![]() |
Red Uruguaya de ONGs Ambientalistas Informe de la Asamblea Extraordinaria Sábado 12 de mayo de 2007 En su tradicional ámbito de cordialidad y fraternidad, el sábado 12 de mayo de 2007 la Red Uruguaya de ONGs Ambientalistas realizó su primera Asamblea del año, en la cual participaron organizaciones no gubernamentales de Montevideo y del interior del país. En dicha Asamblea se trataron temas de carácter interno y otros de suma actualidad y de gran importancia por su incidencia en el presente y el futuro de nuestro país. Entre ellos destacamos: • Un análisis muy detallado de la coyuntura actual de la política ambiental del Gobierno, señalándose avances y retrocesos, pero sobre todo un gran estancamiento. • Las plantaciones forestales y sus impactos sobre la diversidad biológica, los suelos, el agua, el empleo, etc. • Los acelerados y anárquicos cambios en el uso de los suelos, acompañados de un constante avance de la frontera agropecuaria. • La política del Estado en relación a los cultivos transgénicos, la actual moratoria y la incertidumbre para la participación de la sociedad civil en estos temas. • Visión y estrategia en el relacionamiento de las ONGs con el Estado. • Resumen/examen de la evolución y situación actual de las fuentes y uso de la energía en Uruguay. Dentro de la exposición de informes de las actividades desarrolladas por las organizaciones que integran la Red, se destaca la de nuestros compañeros de MODEMAR / DESURCO en sus reclamos frente a autoridades municipales y de OSE para resolver los problemas con el agua potable. Las inundaciones y una mejor gestión de las aguas del Arroyo Colla, fuente de abastecimiento de agua de la ciudad de Rosario. Finalmente se distribuyó entre todos los participantes una publicación preparada para esta ocasión titulada "Plantas de Celulosa", que contiene una selección de comunicados de la Red y artículos de integrantes de sus organizaciones miembros. |
|